647 85 93 78 info@expaumi.org
Curso 16 de febrero 2019: “Primeros Auxilios. Reiniciando el latido cardíaco. Tus manos pueden salvar una vida”

Curso 16 de febrero 2019: “Primeros Auxilios. Reiniciando el latido cardíaco. Tus manos pueden salvar una vida”

En España fallecen alrededor de 100 personas cada día por un paro cardíaco súbito. Cuando sucede fuera del Hospital sólo una de cada cinco víctimas recibe resucitación cardiopulmonar, una intervención que de realizarse a tiempo y sin esperar al personal especializado puede lograr que la persona además de sobrevivir lo haga sin secuelas.

Aprende en nuestro HOSPITAL. Acude al Taller Gratuito

Día 16 de febrero de 2019 de 10:00 a 14:30 horas
Salón de Actos del Hospital Virgen de la Victoria
Inscríbete en salvarvidascontusmanos@gmail.com o en el teléfono 689664302

Ficha para confirmar asistencia al curso-taller:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScn1O4VsGvu3YXQSQPdf4qwjEbANlwz4ugU5pAH1d3GIH982g/viewform?usp=sf_link

Cuestionario de Conocimiento previo al curso-taller:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKr7g-HOulm_qRukAudWHaRkgxFeGmJvjdo7jlRdPWBVOlAA/viewform?usp=sf_link

Se entregará por alumno dispositivo de barrera, pentríptico y certificado de asistencia.
Organiza Comité de Atención a las Paradas Cardiacas Intrahospitalarias del Hospital Virgen de la Victoria
Con soporte de la Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva ó EXPAUMI

Curso 19 enero 2019: “Primeros Auxilios. Reiniciando el latido cardíaco. Tus manos pueden salvar una vida”

Curso 19 enero 2019: “Primeros Auxilios. Reiniciando el latido cardíaco. Tus manos pueden salvar una vida”

En España fallecen alrededor de 100 personas cada día por un paro cardíaco súbito. Cuando sucede fuera del Hospital sólo una de cada cinco víctimas recibe resucitación cardiopulmonar, una intervención que de realizarse a tiempo y sin esperar al personal especializado puede lograr que la persona además de sobrevivir lo haga sin secuelas.

Aprende en nuestro HOSPITAL. Acude al Taller Gratuito

Día 19 de enero de 2019 de 10:00 a 14:30 horas
Salón de Actos del Hospital Virgen de la Victoria
Inscríbete en salvarvidascontusmanos@gmail.com o en el teléfono 689664302

Se entregará por alumno dispositivo de barrera, pentríptico y certificado de asistencia.
Organiza Comité de Atención a las Paradas Cardiacas Intrahospitalarias del Hospital Virgen de la Victoria
Con soporte de la Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva ó EXPAUMI

Curso 15 diciembre 2018: “Primeros Auxilios. Reiniciando el latido cardíaco. Tus manos pueden salvar una vida”

Curso 15 diciembre 2018: “Primeros Auxilios. Reiniciando el latido cardíaco. Tus manos pueden salvar una vida”

En España fallecen alrededor de 100 personas cada día por un paro cardíaco súbito. Cuando sucede fuera del Hospital sólo una de cada cinco víctimas recibe resucitación cardiopulmonar, una intervención que de realizarse a tiempo y sin esperar al personal especializado puede lograr que la persona además de sobrevivir lo haga sin secuelas.

Aprende en nuestro HOSPITAL. Acude al Taller Gratuito

Día 15 de Diciembre de 2018 de 10:00 a 14:30 horas
Salón de Actos del Hospital Virgen de la Victoria
Inscríbete en salvarvidascontusmanos@gmail.com o en el teléfono 689664302

Se entregará por alumno dispositivo de barrera, pentríptico y certificado de asistencia.
Organiza Comité de Atención a las Paradas Cardiacas Intrahospitalarias del Hospital Virgen de la Victoria
Con soporte de la Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva ó EXPAUMI

Cursos de RCP en los distritos de Málaga 2.018

Cursos de RCP en los distritos de Málaga 2.018

CURSOS DE RCP EN LOS DISTRITOS DE MÁLAGA 2.018

      EXPAUMI comprometida en ayudar a prevenir la enfermedad cardiovascular y a salvar vidas ofrece cursos gratuitos en los diferentes Distritos de Málaga.

De su Formación puede depender una vida

  Sabía que la mayor parte de las muertes posiblemente evitable son originadas por causa cardiovascular. Se estima que en España la incidencia de Muerte Súbita es de 26 a 38 por 100.000 habitantes y año. Un 25% de estos casos pudieron ser trasladados a los hospitales y solo un 9% de estos casos habían recibido medidas de soporte vital básico por testigos presenciales.

  Sabemos que la mortalidad de estos casos atendidos por centros sanitarios depende del tiempo de llegada del 061 al lugar del paro cardiaco (lo idóneo menos de 10 minutos) y del inicio de medidas de soporte vital básico por los testigos (lo aconsejado en menos de 4 minutos), todo ciudadano de a pié debería conocer estas técnicas. Poner en marcha el dispositivo de emergencia, 061, e iniciar las medidas de Soporte Vital Básico lo antes posible y de la forma correcta.

XVI Taller de Soporte Vital Básico

 

 Reanimación Cardiopulmonar y de Actividades Preventivas en Salud en los Distritos Municipales de Málaga.

 Centros de Servicios Comunitarios del Ayuntamiento de Málaga, de Marzo a Mayo. En horario de 17 a 19.30h.

LOS CURSOS SE IMPARTIRAN EN LOS DISTRITOS DE MÁLAGA

 

Distrito Centro:
Centro de Servicios Sociales Distrito Centro
C/ Cañaveral nº 3. Telf.: 951 92 60 71
5 y 6 de marzo de 2018 (lunes y martes)

Distrito Málaga Este (El Palo):
Salón de Actos del Centro de Servicios Sociales

C/ Dánvila y Collado nº 4. Telf.: 951 92 60 72
13 y 14 de marzo de 2018 (martes y miércoles)

Distrito Ciudad Jardín:
Centro de Servicios Sociales y Comunitarios
C/ Las Moreras nº 6. Telf.: 951 92 60 73
20 y 21 de marzo de 2018 (martes y miércoles

Distrito Bailén-Miraflores:
Centro de Servicios Sociales Bailén-Miraflores
C/ Tejares nº 50. Telf.: 951 92 60 74
2 y 3 de abril de 2018 (lunes y martes)

Distrito Palma Palmilla:
C/ Alonso Cruzado s/n. Telf.: 951 92 60 75
11 y 12 de abril de 2018 (miércoles y jueves))

Distrito Cruz de Humilladero:
C/Fernández Fermina nº 7. Telf.: 951 92 60 76
16 y 17 de abril de 2018 (lunes y martes)

Distrito Carretera de Cádiz:
Avda. Isaac Peral nº 23. Telf.: 951 92 60 77
23 y 25 de abril de 2018 (lunes y miércoles)

Distrito Churriana:
C/Maestro Usandizaga nº 15. Urb. Heliomar. Telf.: 951 92 60 78
30 de abril y 2 de mayo de 2018 (lunes y miércoles

Distrito Campanillas:
Centro Ciudadano Antonio Beltrán Lucena.
C/ Cristobalina Fernández nº 4. Telf.: 951 92 60 79
7 y 10 de mayo de 2018 (lunes y jueves)

Distrito Puerto de la Torre:
C/ Lara Castañeda nº 61. Telf.: 951 92 60 70
14 y 15 de mayo de 2018 (lunes y martes)

Distrito Teatinos-Universidad:
C/ Diego Lopez de Zuñiga nº 12. Telf.: 951 92 61 71 – 951 92 61 51
21 y 22 de mayo de 2018 (lunes y martes)


PROGRAMACIÓN:

 -Test de Conocimientos previos. Introducción al tema. Mensajes de Prevención en Salud Cardiovascular. Signos de alerta de la Emergencia Cardiaca.
-La Resucitación Cardio-Pulmonar Básica del Adulto e infantil.
-Prácticas y Evaluación de R.C.P en grupos. Evaluación pos-curso.
-Todos los temas tendrán una exposición teórica y posteriormente práctica en grupos con Maniquíes.


DURACIÓN DEL CURSO:

Consta de 2 días. horario de 17 a 19.30h.


INSCRIPCIÓN:

  La inscripción puede hacerse por teléfono o por email, dejando sus datos personales (nombre, apellidos  y número de teléfono) y la fecha del curso de R.C.P. al que quiere inscribirse.

 Por teléfono al número 647 85 93 73

 Enviando un email a expaumi@hotmail.com

  Estos cursillos cuentan con la Participación de Profesionales de Medicina Intensiva, 061, DCCU, Urgencias y Atención Primaria.

LIBRO SOPORTE VITAL BÁSICO

ORGANIZA:

EXPAUMI (Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva)

CON LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES DE MEDICINA INTENSIVA, 061, DCCU, URGENCIAS Y ATENCIÓN PRIMARIA:

 Mª Victoria Aláez, Mª Angeles Alquil, Nuria Arroyo, Enrique Caro, Carlos Carrasco, Mª Victoria de la Torre, José M. Fernández, Raquel Mª Fernández, Juan Luis Galeas, Ángel García, Ángela García, Rafael García, Mª Carmen Hernández, Javier Ingelmo, Coral Ipiales, Pilar Lara, Pilar Martínez, Mercedes Márquez, Carmen Martos, Mª Carmen Mérida, Virginia Morales, Ana Nieto, María Nieto, Pilar Nuevo, Pilar Palomares, Jorge Palacios, Jorge Peña, Mónica Pozo, Araceli Puerto, Silvia Ravira, Natividad Recio, Francisco Romero, Paloma Rosado, Blanca Ruiz, Patricia Rubio, Lourdes Salido, José Luis Sánchez, Jesús Sepúlveda, Carmen Trujillano, Nicolás Zamboschi.


EN COLABORACIÓN CON:

 Sociedades Científicas (SAMIUC y SAMFYC), Semicyuc, Fundación Luis Portero García, Área de Bienestar Social y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Delegación provincial de Salud de la Junta de Andalucia, el Servicio de Medicina y Cuidados Intensivos (UMI-UCI) del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

Tus manos pueden salvar vidas

Tus manos pueden salvar vidas

La Unidad de Cuidados Intensivos profesionales, pacientes, familiares y acompañantes de distintas unidades de hospitalización y área de consultas externas del Hospital Virgen de la Victoria y la Asociación de voluntarios-visitadores EXPAUMI impartirán talleres para que familiares de ingresados aprendan técnicas básicas de reanimación en el programa de actividades programadas por la celebración  ‘TUS MANOS PUEDEN SALVAR VIDAS DE UN SER QUERIDO, APRENDE EN NUESTRO HOSPITAL’ el Próximo 10de Marzo de 2018.

De este modo, la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos, a través del Comité de Atención a la Parada Cardiaca Intrahospitalaria (APIH), y con el apoyo logístico de la Asociación de voluntarios-visitadores expacientes Expaumi -con la que cuenta este hospital- tiene previsto organizar una serie de actuaciones docentes con el objetivo de que familiares/cuidadores y acompañantes de pacientes ingresados aprovechen la oportunidad de recibir información sobre técnicas de reanimación cardio-pulmonar básica (SBV) en el mismo centro hospitalario ya que éstos se encuentran expuestos a una mayor probabilidad de  presenciar una parada cardio-respiratoria en el ámbito extrahospitalario (domicilio), dada la vulnerabilidad de los enfermos que acompañan.

Asimismo, voluntarios de Expaumi van a difundir este encuentro formativo, que tendrá lugar en el salón de actos principal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria el próximo Sábado 10 de Marzo de 2018de 11 a 14 horas. Además de colaborar en la difusión de esta iniciativa con carteles y dípticos informativos en coordinación con profesionales de distintas unidades y de la dirección del centro, se ha puesto a disposición de los familiares un correo electrónico y un teléfono para que puedan apuntarse los familiares/cuidadores interesados: salvarvidascontusmanos@gmail.com

En opinión de la directora de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen de la Victoria, María Victoria de la Torre,  “este tipo de iniciativa supone una concienciación a la población de la importancia de saber actuar a tiempo en una persona que presenta síntomas graves de paro cardiaco. La intervención básica se torna fundamental en este tipo de situaciones, ya que puede ser determinante mientras llega la ayuda especializada.

De la Torre  reconoce el valor de este tipo de campañas de concienciación y explica que aproximadamente alrededor de un centenar de personas fallecen cada día a causa de un paro cardíaco en nuestro país. Cuando esto sucede fuera de un hospital sólo una de cada cinco víctimas recibe técnicas de resucitación cardiopulmonar, una intervención decisiva que puede llevarse a cabo mientras llegan los servicios de emergencias y que puede resultar crucial para que la persona afectada además de sobrevivir lo haga sin secuelas. De ahí la necesidad de formar a cada vez más ciudadanos en técnicas de reanimación b  ásica (SVB), más aún si éstos conviven con personas que padecen más riesgo de sufrir uno de estos episodios.

DURACIÓN DEL CURSO:

Sábado 10 de Marzo de 2018 de 11 a 14 horas

INSCRIPCIÓN:

La inscripción puede hacerse por teléfono o por email, dejando sus datos personales (nombre, apellidos y número de teléfono) y la fecha del curso de R.C.P. al que quiere inscribirse.

Por teléfono al número 689.66.43.02

Enviando un email a salvarvidascontusmanos@gmail.com


LOS CURSOS SE IMPARTIRÁN EN:

El Salón de Actos Principal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria

Campus de Teatinos, S/N, 29010 Málaga

ORGANIZA:

EXPAUMI (Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva)

EN COLABORACIÓN CON:

  • Plan Nacional de RCP
  • Unicaja Fundación
  • Comité de Atención a las Paradas Cardiacas Intrahospitalarias del Hospital virgen de la Victoria