
MANUAL DE RCP ADAPTADO A LA PANDEMIA POR EL COVID-19



La Fundación Unicaja, dada la situación actual con la pandemia del Coronavirus COVID 19, ha decidido cancelar todas las actividades programadas en sus Centros al igual que todas las acciones en materia de voluntariado desde el 12 de Marzo hasta el 30 de Abril.
Así pues, quedaría aplazada la actividad docente del sábado 28 de marzo relativa al Curso “Primeros Auxilios. Reiniciando el latido cardíaco.Tus manos pueden salvar una vida” en la Sala de Conciertos María Cristina, 2ª pl. Sala Eduardo Ocón de la fundación Unicaja.
Se buscará una fecha alternativa para desarrollar este Curso-Taller en función de la evolución de los acontecimientos. Con su inscripción realizada en reserva y confirmada le tendremos informad@s sobre la nueva fecha.
(*) El curso se organiza habitualmente en el salón de actos de Hospital Virgen de la Victoria, ante la situación iniciada en Febrero sobre el Coronavirus se trasladó a la sala María Cristina de UNICAJA.
Disculpen las molestias.
Saludos cordiales,
La Comisión Técnica y Paloma Rosado, Presidenta de EXPAUMI
Debido a las recomendaciones realizadas desde las instituciones sanitarias por el brote de Coronavirus COVID19, los Servicios de Prevención de Riesgos del Ayuntamiento de Málaga cierran sus Centros Sociales hasta el 31 de marzo, dado que nuestra oficina se encuentra en uno de estos centros, nos vemos obligados a cerrar hasta la fecha indicada, pudiendo atenderles para cualquier información en los siguientes teléfonos de contacto: 647 859 373 // 647859378 . Disculpen las molestias.
Gracias.
Un saludo, Esther.
Debido a las recomendaciones realizadas desde las instituciones sanitarias por la situación de Pandemia provocada por el Coronavirus COVID19. Los Servicios de Prevención de Riesgos del Ayuntamiento de Málaga cierran sus Centros Sociales inicialmente desde el 12 al 31 de Marzo, pero ante la situación actual se prolongará hasta finales de abril o primeros mayo como mínimo.
Por lo pronto, quedan suspendidos los talleres fijados en el Distrito Ciudad Jardín para los días 17 y 18 de marzo, y en el Distrito Bailén Miraflores los días 23 y 24 de marzo.Se buscará una fecha alternativa para desarrollar cada Curso-Taller en función de la evolución de los acontecimientos.
No obstante, con su inscripción realizada en reserva y confirmada le tendremos informad@s sobre la nueva fecha.
Le agradecemos su interés y confianza en la realización de los Cursos-Talleres gratuitos organizados por la Asociación de Expacientes de Medicina Intensiva (UCI) del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (EXPAUMI) y el soporte del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga.
Ponemos pues, a su disposición el link para formalizar la inscripción de forma individualizada en caso aun no lo haya realizado, (incluyendo la realización del test previo) a cualquiera de los 9 cursos talleres que están pendientes aún de organizarse en los diferentes distritos municipales de Málaga capital.
Link Ficha y cuestionario previo a realizar por el alumno:
Es importante que nos haga saber su interés en asistir al curso específico de los nueve disponibles en los diferentes distritos municipales de Málaga capital.
La Comisión Técnica y Paloma Rosado, Presidenta de EXPAUMI
El miércoles 16 de octubre en el Pabellón del Polideportivo de la UMA, la Delegacioìn Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andaluciìa en Maìlaga organizó, junto a la Delegacioìn territorial de Educacioìn, el Colegio de Meìdicos, la Universidad de Maìlaga, la Asociacioìn Expaumi, Iavante y la Fundacioìn Mapfre una sesioìn de formacioìn masiva con motivo del Diìa Europeo de la Parada Cardiìaca. Las jornadas se celebran por seìptimo anÞo consecutivo, desde que en 2013 el Parlamento Europeo dedicara el 16 de octubre a la concienciacioìn en esta materia en toda la Unioìn Europea.
Denominadas #cardiomaratones061, estas jornadas han contado con la presencia de Carlos Bautista, delegado territorial de Salud y Familias, Mercedes Garciìa, delegada de Educacioìn, Deporte, Igualdad, Poliìticas Sociales y Conciliacioìn en Maìlaga, que ha estado acompanÞada por Joseì Luis Pastrana, Director Gerente de la Empresa Puìblica de Emergencias Sanitarias y Beleìn Lozano, directora de la Empresa Puìblica de Emergencias Sanitarias 061 de Maìlaga.
Enmarcadas dentro de la campanÞa puesta en marcha por el Consejo Europeo de Resucitacioìn (ERC) bajo el lema de este anÞo «Todos los ciudadanos pueden salvar una vida», las jornadas han tenido lugar en el Pabelloìn de deportes de la Universidad de Maìlaga que ha acogido este evento coordinado por la Empresa Puìblica de Emergencias Sanitarias 061, a la que se han unido en esta ocasioìn instituciones puìblicas de la provincia.
Unos 1.350 alumnos de secundaria y bachillerato de diversos colegios e institutos de la provincia de Maìlaga, han sido entrenados en reanimacioìn cardiopulmonar por 100 docentes que participan en esta iniciativa de forma voluntaria, entre los que se encontraban Voluntarios de la Asociación EXPAUMI.
En esta liìnea, la Asociación EXPAUMI, junto con la Fundacioìn Progreso y Salud, a traveìs de la liìnea Iavante y EPES 061, y con la colaboracioìn de la Universidad de Maìlaga, han producido un video divulgativo, el Rap de la RCP, adaptado a los maìs joìvenes con el fin de facilitar el aprendizaje de las teìcnicas de reanimacioìn y dar a conocer la importante ayuda que prestan los primeros intervinientes. El viìdeo, patrocinado por B+SAFE (Grupo Almas Industries), estaraì disponible en el canal de youtube ‘Emergencias Sanitarias Andalucia’.
EXPAUMI comprometida con la formación de Soporte Vital Básico y uso de DEA a nivel de la ciudadanía y con prioridad hacia familiares y cuidadores de pacientes
Las razones de su compromiso:
Historia del Compromiso de EXPAUMI con la enseñanza de Soporte Vital Básico y Uso de DEA