Tus manos pueden salvar vidas

Tus manos pueden salvar vidas

La Unidad de Cuidados Intensivos profesionales, pacientes, familiares y acompañantes de distintas unidades de hospitalización y área de consultas externas del Hospital Virgen de la Victoria y la Asociación de voluntarios-visitadores EXPAUMI impartirán talleres para que familiares de ingresados aprendan técnicas básicas de reanimación en el programa de actividades programadas por la celebración  ‘TUS MANOS PUEDEN SALVAR VIDAS DE UN SER QUERIDO, APRENDE EN NUESTRO HOSPITAL’ el Próximo 10de Marzo de 2018.

De este modo, la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos, a través del Comité de Atención a la Parada Cardiaca Intrahospitalaria (APIH), y con el apoyo logístico de la Asociación de voluntarios-visitadores expacientes Expaumi -con la que cuenta este hospital- tiene previsto organizar una serie de actuaciones docentes con el objetivo de que familiares/cuidadores y acompañantes de pacientes ingresados aprovechen la oportunidad de recibir información sobre técnicas de reanimación cardio-pulmonar básica (SBV) en el mismo centro hospitalario ya que éstos se encuentran expuestos a una mayor probabilidad de  presenciar una parada cardio-respiratoria en el ámbito extrahospitalario (domicilio), dada la vulnerabilidad de los enfermos que acompañan.

Asimismo, voluntarios de Expaumi van a difundir este encuentro formativo, que tendrá lugar en el salón de actos principal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria el próximo Sábado 10 de Marzo de 2018de 11 a 14 horas. Además de colaborar en la difusión de esta iniciativa con carteles y dípticos informativos en coordinación con profesionales de distintas unidades y de la dirección del centro, se ha puesto a disposición de los familiares un correo electrónico y un teléfono para que puedan apuntarse los familiares/cuidadores interesados: salvarvidascontusmanos@gmail.com

En opinión de la directora de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen de la Victoria, María Victoria de la Torre,  “este tipo de iniciativa supone una concienciación a la población de la importancia de saber actuar a tiempo en una persona que presenta síntomas graves de paro cardiaco. La intervención básica se torna fundamental en este tipo de situaciones, ya que puede ser determinante mientras llega la ayuda especializada.

De la Torre  reconoce el valor de este tipo de campañas de concienciación y explica que aproximadamente alrededor de un centenar de personas fallecen cada día a causa de un paro cardíaco en nuestro país. Cuando esto sucede fuera de un hospital sólo una de cada cinco víctimas recibe técnicas de resucitación cardiopulmonar, una intervención decisiva que puede llevarse a cabo mientras llegan los servicios de emergencias y que puede resultar crucial para que la persona afectada además de sobrevivir lo haga sin secuelas. De ahí la necesidad de formar a cada vez más ciudadanos en técnicas de reanimación b  ásica (SVB), más aún si éstos conviven con personas que padecen más riesgo de sufrir uno de estos episodios.

DURACIÓN DEL CURSO:

Sábado 10 de Marzo de 2018 de 11 a 14 horas

INSCRIPCIÓN:

La inscripción puede hacerse por teléfono o por email, dejando sus datos personales (nombre, apellidos y número de teléfono) y la fecha del curso de R.C.P. al que quiere inscribirse.

Por teléfono al número 689.66.43.02

Enviando un email a salvarvidascontusmanos@gmail.com


LOS CURSOS SE IMPARTIRÁN EN:

El Salón de Actos Principal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria

Campus de Teatinos, S/N, 29010 Málaga

ORGANIZA:

EXPAUMI (Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva)

EN COLABORACIÓN CON:

  • Plan Nacional de RCP
  • Unicaja Fundación
  • Comité de Atención a las Paradas Cardiacas Intrahospitalarias del Hospital virgen de la Victoria

 

Cursos de R.C.P. para familiares de expacientes

EXPAUMI (Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva) con la colaboración de  la Junta Municipal de Distrito Nº6 Cruz del Humilladero, imparte Periódicamente Cursos gratuitos de Reanimación Cardio-pulmonar e introducción al manejo del desfibrilador semiautomático dirigidos principalmente a familiares de expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva, con el fin de prepararlos ante esa eventual emergencia y que sepan reaccionar de la forma adeucada mientras llegan los Servicios de Emergencia Sanitaria.

El próximo Sábado 13 de Mayo del 2017,  a las 15.30 horas se realizara un curso gratuito Teórico-Práctico de Resucitación Cardio-Pulmonar e introducción al manejo del desfibrilador semiautomático y una charla sobre Factores de Riesgo Cardiovascular del Infarto de Miocardio y de la Angina de Pecho, dirigido a familiares de pacientes que han pasado por la Unidad de Medicina Intensiva (UMI).

PROGRAMACIÓN:

  • 15:30-16:30 h: Test de Conocimientos previos. Introducción al tema. Mensajes de Prevención en Salud Cardiovascular. Signos de alerta de la Emergencia Cardiaca.
  • 16:30-17:30 h: La Resucitación Cardio-Pulmonar Básica del Adulto e infantil.
  • 17:30 h: Descanso.
  • 18:00-20:00 h: Prácticas y Evaluación de R.C.P en grupos. Evaluación pos-curso.

Todos los temas tendrán una exposición teórica y posteriormente práctica en grupos con Maniquíes.

DURACIÓN DEL CURSO:

Cuatro horas.

En horario de 15.30h a 20h.

INSCRIPCIÓN:

La inscripción puede hacerse por teléfono, por email o en el formulario de la web, dejando sus datos personales (nombre y número de teléfono) y la fecha del curso de R.C.P. al que quiere inscribirse.

Por teléfono al número 952 30 31 22 / 647 85 93 73.  Enviando un email a  info@expaumi.org

O puede rellenar el siguiente formulario

LOS CURSOS SE IMPARTIRÁN EN:

El Salón de Actos de nuestra Sede Social, situada en Centro Social Rafael González Luna (Barriada de Carranque)
C/ Virgen de la Candelaria, s/n 29007 Málaga

ORGANIZA:

Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva (EXPAUMI)

Estos cursillos serán impartidos por los Doctores  Dña. Mª Victoria de la Torre (UMI del Hospital Universitario Virgen de la Victoria), D. Ángel García Alcántara (UMI del Hospital Universitario Virgen de la Victoria) y D. Jorge Peña (061).

El curso es gratuito, se puede adquirir un diploma acreditativo por un importe de 10€.

EN COLABORACIÓN CON:

Sociedades Científicas (SAMIUC y SAMFYC), Semicyuc, Fundación Luis Portero García, Área de Bienestar Social y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Delegación provincial de Salud de la Junta de Andalucia, el Servicio de Medicina y Cuidados Intensivos (UMI-UCI) del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

Semana Saludable y Cardioprotegida de Málaga

Semana Saludable y Cardioprotegida de Málaga

SEMANA SALUDABLE Y CARDIOPROTEGIDA DE MÁLAGA

Del 2 al 8 de abril de 2017

Presentación:

SEMANA SALUDABLE Y CARDIOPROTEGIDA DE MÁLAGA

  La salud es responsabilidad de todos y por su cercanía, los ayuntamientos son un lugar muy adecuado para desarrollar programas dirigidos a proteger y mejorar la salud de los ciudadanos. Este es el objetivo del Plan Municipal de Salud de Málaga en el que se enmarca esta iniciativa. De todos los problemas de nuestro tiempo, las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de mortalidad en la mayoría de los países desarrollados. Hoy sabemos que en buena parte se pueden prevenir y sabemos cómo hacerlo. También sabemos que las maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) básica y el uso del desfibrilador (DEA) permiten revertir muchas paradas cardíacas, a través de la actuación de los testigos presenciales de la parada:  vecinos, amigos, compañeros de trabajo, policía local, guardia civil de tráfico, profesionales de la seguridad, profesionales de la enseñanza, de la sanidad, …

  El objetivo de esta semana cardioprotegida y cardiosaludable es compartir con cuantos ciudadanos estén interesados, la información necesaria para que puedan diseñar estrategias capaces de prevenir las enfermedades cardiovasculares, a nivel personal y en su entorno, reducir los riesgos de las posibles complicaciones y también enseñar las habilidades necesarias para el uso de los DEA en el escenario de una RCP básica, por  si algún día se encuentran con alguien en parada cardiaca, en la calle, en un restaurante, en la oficina, en un tren, etc. Es decir, poner en sus manos los conocimientos y habilidades necesarias para poder SALVAR UNA VIDA.   

Domingo, 2 de abril

   10:00    Marcha por una vida cardioprotegida y cardiosaludable
                   Salida y llegada: Plaza del Padre Ziganda (Astilleros Nereo) Pedregalejo.
                   Distancia: 3,625 Km.
                   Edad: sin límite
                   Inscripciones en: cmdeportes@malaga.eu

Lunes, 3 de abril

   19:30    Conferencia:   Prevención de enfermedades cardiosaludables en las mujeres.
                                                El Infarto  de Miocardio en la mujer.
                   Dra. M.V. de la Torre Prados.
                   Especialista en Medicina Intensiva y Socióloga.

                   Lugar: Salón de Actos de Unicaja Maria Cristina. c/ Marqués de  Valdecañas, 3

                                   (Junto Plaza S. Francisco).

Martes, 4 de abril

12:00    Talleres de soporte vital básico y manejo del desfibrililador (DEA).
               Coordinador: Angel Garcia Alcántara
               Médico. Coordinador Andaluz del Plan Nacional de RCP.

               Lugar: Polideportivo Municipal de Ciudad Jardín.   Plaza John F. Kennedy, 3

Miércoles, 5 de abril

19:30    Conferencia: La mejor dieta cardiosaludable: La alimentación mediterránea.
               Dr. Federico C. Soriguer Escofet.
               Especialista en Endocrinología. Miembro de la Academia Malagueña de Ciencias.

               Lugar: Salón de Actos de Unicaja Maria Cristina. c/ Marqués de Valdecañas, 3

                               (Junto Plaza S. Francisco).

Jueves, 6 de abril

10:00 – 11:00    Talleres de Resucitación Cardiopulmonar.
12:30 – 14:00    Talleres de Resucitación Cardiopulmonar.
15:30 – 16:30    Talleres de Resucitación Cardiopulmonar.                           

                              Realizados en el marco del Congreso Europrevent 2017.
                              Lugar: FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

16:00- 20:00 Formación abierta.
Talleres de soporte vital básico de adulto e
infantil y manejo del desfibrilador (DEA).

                           Coordinador: Angel Garcia Alcantara.
                           Médico Coordinador Andaluz del Plan Nacional de RCP.

                           Lugar: Patio de Banderas. Ayuntamiento de Málaga

Viernes, 7 de abril

10:00-14:00    Formación abierta  Talleres de soporte vital básico de adulto e infantil y manejo del desfibrilador (DEA).
                             Coordinador: Angel Garcia Alcantara.
                             Médico Coordinador Andaluz del Plan Nacional de RCP.

                             Lugar: Patio de Banderas. Ayuntamiento de Málaga

10:00 – 11:00    Talleres de Resucitación Cardiopulmonar.
12:30 – 14:00    Talleres de Resucitación Cardiopulmonar.
15:30 – 16:30    Talleres de Resucitación Cardiopulmonar.

                              Realizados en el marco del Congreso Europrevent 2017.
                              Lugar: FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

Domingo a Sábado (2 al 8 de abril)

Durante toda la semana 20 restaurantes de la Red Málaga Sana dispondrán de un desfibrilador semiautomático.

ORGANIZA:

EXPAUMI  (Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva), Fundación MAPFRE, Ayuntamiento de Málaga y 061.


EN COLABORACIÓN CON:

 Fundación UNICAJA, Escuela de RCP Commálaga, Ripoll y de Prado SPORT CLINIC, FIFA Medical Centre of Excellence, EAPC European Association of Preventive Cardiology, European Society of Cardiology, Plan Nacional de RCP, ZOLL, PHILIPS y Fundación Española del Corazón.  

 

XV Jornadas de divulgación en playas malagueñas 2017

XV Jornadas de divulgación en playas malagueñas 2017

EXPAUMI comprometida en ayudar a prevenir la enfermedad cardiovascular y a salvar vidas organiza dos simulacros en las playas de Málaga.

Este evento Demostrativo consta de tres situaciones a las que nos podemos enfrentar en un momento determinado de nuestras vidas. Tales como Ataque Cardiaco, Ahogamiento y Atragantamiento.

Cuatro sencillos pasos que pueden significar salvar a una persona de una muerte segura.

ATAQUE CARDIACO
Un matrimonio está disfrutando  de un día de playa y de forma súbita el esposo sufre un ataque al corazón. ¿Qué hacer? ¿Como podemos ayudar los que estamos a su alrededor? ¿Podemos prevenir estos cuadros?

VIDEOS DE LOS SIMULACROS DE PLAYAS 2013 PLAYA DE LA MISERICORDIA 28/07/2013 -SIMULACRO DE ATAQUE CARDIACO-

AHOGAMIENTO

Un bañista ha saltado desde un espigón sin comprobar la profundidad y se ha herido en la cabeza. Se esta ahogando ¿Qué podemos hacer para evitar que muera?

VIDEOS DE LOS SIMULACROS DE PLAYAS 2013 PLAYA DE LA MISERICORDIA 28/07/2013 -SIMULACRO DE AHOGAMIENTO-

ATRAGANTAMIENTO

Nos atragantamos con un trozo de comida. ¿Como debemos proceder ante una persona asfixiada por un cuerpo extraño en la vía aérea?

VIDEOS DE LOS SIMULACROS DE PLAYAS 2013 PLAYA DE LA MISERICORDIA 28/07/2013 -SIMULACRO DE ATRAGANTAMIENTO-

Estas Demostraciones se desarrollan por profesionales de la Medicina, con el soporte del Voluntariado de EXPAUMI.

LOS SIMULACROS SE REALIZARAN EN LAS PLAYAS DE MÁLAGA:

  • Domingo 09 de Julio de 2017 a las 12h
  • Playa de El Dedo (El Palo, junto a “El Tintero”)
  • Domingo 23 de Julio de 2017 a las 12h
  • Playa de la Misericordia (junto a Diputación)

VIDEOS DE LOS SIMULACROS DE PLAYAS 2013 PLAYA DE LA MISERICORDIA 28/07/2013

EVENTO ORGANIZADO POR EXPAUMI

ORGANIZA:

Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva (EXPAUMI)

EN COLABORACIÓN CON:

Sociedades Científicas (SAMIUC y SAMFYC), Semicyuc, Fundación Luis Portero García, Área de Bienestar Social y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Delegación provincial de Salud de la Junta de Andalucia, el Servicio de Medicina y Cuidados Intensivos (UMI-UCI) del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.